Francisco Ontañón
Medidas: 13x18 cm
Un autor cuyo apego a la vida muestra la belleza oculta en lo cotidiano.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
97884-96466-29-6
112
¡Última unidad disponible!
Availability date:
Medidas: 13x18 cm
Un autor cuyo apego a la vida muestra la belleza oculta en lo cotidiano.
Francisco Ontañón
Medidas: 13x18 cm
Un autor cuyo apego a la vida muestra la belleza oculta en lo cotidiano.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El ejemplar número 56 de esta colección recoge 73 fotografías, desde los años cincuenta hasta la actualidad, de un autor cuyo apego a la vida muestra la belleza oculta en lo cotidiano.
Desde sus inicios como reportero gráfico Francisco Ontañón apuesta por una corriente neorrealista; muestra una España de posguerra que tras su aparente sordidez esconde interesantes imágenes. Durante su carrera realiza reportajes de sociedad, especiales sobre animales e incluso libros sobre rutas turísticas y en todos esos trabajos demuestra un marcado interés por lo humano, evidenciando su personalidad, curiosa y observadora.
La mirada de Ontañón, en sus múltiples viajes, nos lleva desde la España de posguerra hasta el Tokio del siglo XXI, mostrando tradiciones y costumbres desde una perspectiva conmovedora.
Las colaboraciones con profesionales de la talla de Rosa Montero, Miguel Delibes o Fernando Fernán Gómez han marcado a uno de los artistas más representativos del realismo fotográfico español. Su obra se define por un marcado interés por lo cotidiano; Ontañón sintetiza en sus fotografías humor, ternura y realismo, viajando siempre más allá de la belleza.
En palabras de Manuel Vicent, autor del prólogo de esta edición, "la mirada de Ontañón es parecida a la del halcón, siempre atenta a cobrar la pieza que le interesa" y "es en medio del fragor de la existencia cotidiana cuando su genio se despierta".
El autor
Francisco Ontañón (Barcelona, 1930), fotógrafo autodidacta, inicia su carrera profesional en la agencia Europa Press en 1957. En 1961 se incorpora a la plantilla de Actualidad Española, donde realiza reportajes en la colaboración con profesionales como Félix Rodríguez de la Fuente. A partir de 1985 su nombre se relaciona a importantes reportajes fotográficos en el suplemento dominical de El País. Vinculado al Ministerio de Turismo realiza diversas campañas publicitarias que obtienen premios internacionales; su obra ha sido reconocida con el Premio Internacional de Fotografía Ortiz Echagüe o el Premio Nacional Meliá de Periodismo Gráfico.
Su obra se ha expuesto en la Bibliothèque Nationale de France, Institut Français de Tourisme o el Museo Español de Arte Contemporáneo, entre otros. Francisco Ontañón ha ilustrado libros como Vivir en Madrid de Luis Carandell, Imágenes de Madrid (1992) y Paradores Históricos (1997) con textos de Fernando Fernán Gómez y Juan Eslava Galán, respectivamente. Sus fotografías aparecen reseñadas en volúmenes como Once Fotógrafos Españoles (1962), editado por el Institut Français de Tourisme y Fotógrafos de la Escuela de Madrid(1988), publicado por el Museo Español de Arte Contemporáneo.
Medidas: 13x18 cm 4ª edición revisada. Incluye imágenes nuevas
Medidas: 13x18 cm Retratos de realidades complementarias y contradictorias
Medidas: 13x18 cm Una nueva percepción de lo real a través de la fotografía
Medidas: 13x18 cm Las fotografías más impactantes de la guerra civil española.
Medidas: 13x18 cm Uno de los autores latinoamericanos más reconocidos del siglo XX y comienzos del XXI.
Medidas: 13x18 cm Una de las historias más paradigmáticas de la creación africana.
El primer título de la Biblioteca de Fotógrafos Latinoamericanos. Medidas: 13x18 cm
Medidas: 13x18 cm Porque las cosas no siempre son como parecen.
Medidas: 13x18 cm Una manera de preservar el pasado, de dejar testimonio.
Medidas: 13x18 cm 59 fotografías del autor producidas a lo largo de su carrera.
Medidas: 13x18 cm Imágenes que tienen en común la calma, el reposo de una ciudad retratada en blanco y negro.
Medidas: 13x18 cm Una inagotable aventura hacia la libertad de creación.
Medidas: 13x18 cm Un fotógrafo que se adelantó a su época al introducir el color en los años 60.