Carolina Caicedo (Cabestro)
Imágenes: Carol Caicedo
Edición: Carol Caicedo y Gonzalo Golpe
Diseño: Marina Meyer
Preimpresión: La Troupe
Impreso en España por Artes Gráficas Palermo
Encuadernación: Rústica
Medidas: 16.5 x 22.3 cm
Páginas: 80
Idioma: Castellano / Inglés
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
978-84-697-6435-0
¡Última unidad disponible!
Availability date:
Imágenes: Carol Caicedo
Edición: Carol Caicedo y Gonzalo Golpe
Diseño: Marina Meyer
Preimpresión: La Troupe
Impreso en España por Artes Gráficas Palermo
Encuadernación: Rústica
Medidas: 16.5 x 22.3 cm
Páginas: 80
Idioma: Castellano / Inglés
Carolina Caicedo (Cabestro)
Imágenes: Carol Caicedo
Edición: Carol Caicedo y Gonzalo Golpe
Diseño: Marina Meyer
Preimpresión: La Troupe
Impreso en España por Artes Gráficas Palermo
Encuadernación: Rústica
Medidas: 16.5 x 22.3 cm
Páginas: 80
Idioma: Castellano / Inglés
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Nelson Mandela es una losa cuadrada de cemento en el corazón de Madrid. Entre las calles empedradas de Lavapiés, el tiempo parece detenerse en esta plaza. El trazado urbanístico de mi ciudad se convierte en arquitectura carcelaria. Mandela parece un patio de cárcel, algunas personas pasan sus días aquí y sobreviven al control.
Las fotografías recogen fragmentos de un estado mental, más allá de las cualidades físicas del entorno urbano. Los retratos desaparecen, la despersonalización se busca aquí como elemento indispensable del encierro. Los protagonistas son los límites y la vulnerabilidad y en su búsqueda obsesiva la circularidad del tiempo y la repetición.
El cielo no existe en Cabestro, los encuadres suceden casi siempre desde arriba, como en la arquitectura panóptica: un lugar donde eres vigilado sin saber que lo estás siendo. La geometría del espacio marcada por sombras, líneas y ángulos generan una dialéctica entre lo inerte y lo orgánico; la naturaleza se presenta siempre como una idea de algo que sucedió.
Cabestro es un animal que guía a las reses bravas pero también es un insulto que hace referencia a alguien manejable. La antigua plaza recibía el nombre de Cabestreros en honor al oficio de guardar estos animales.
Una exploración intangible de los mitos intrincados y las vidas increíbles del barrio Parque Chas de Buenos Aires
La publicación son 100 ejemplares numerados. Contiene 90 páginas con 40 fotografías y 30 textos. Está impreso en papel bond extrablanco de 120 gr en impresión láser a color. Mide 22,5 x 30 cm cerrado y 50 x 30 cm abierto.
Encuadernación CartonéISBN 978-84-948542-1-7Páginas 126Año 2018Tirada 1.500 ejemplares
Diseño / Design: Sara González García Edición / Edition: Sema d’Acosta ISBN: 978-84-697-6229-5
20 x 26 cm96 pages45 color plates300 copiesSelf-publishedISBN 9789730255997
Ediciones en : Galego, castellano e inglés 1 fotolibro, 1 mapa y 3 cuadernos120 páginas (70 fotografías)205×260 mmCMYK+RisografíaTapa blanda en caucho SBREncuadernación wire-oISBN 978-84-617-9884-1Edición 500 ejemplares Ganador del Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año de PHotoESPAÑA 2018
Tamaño: 21 x 33 cm Paginas: 152 Imagenes: 69 Idioma English/ Japanese ISBN: 978-4-9909742-0-6 Seleccionado en Photobooks of 2017 por Alec Soth Seleccionado a el Premio al Mejor Libro de Fotografía del año en PHotoESPAÑA 2018
16,5 cm x 24,0 cm 96 páginas Edición de 500 Tiraje offset Castellano – English Diseño de Eloi Gimeno & Nacho Caravia Preimpresión La Troupe Impreso en Barcelona Publicado en febrero 2018 ISBN 978-84-697-6670-5
EDICIÓN LIMITADA Edición Limitada de 250 ejemplares que incluyen una arpillera numerada y firmada. ISBN: 978-84-944184-8-8Páginas: 80Tapa Dura en Tela25 x 32 cm.
Volumen 1 “Anoche escuché en un bar que el feminismo ya no tiene sentido. Yo creo que aún quedan muchas cosas por cambiar y que es un proceso, desgraciadamente, lento. La historia de las mujeres presentes no se puede contar de una vez.Un fanzine para todos, sobre nosotras” Andrea Savall
Volumen 2 “Anoche escuché en un bar que el feminismo ya no tiene sentido. Yo creo que aún quedan muchas cosas por cambiar y que es un proceso, desgraciadamente, lento. La historia de las mujeres presentes no se puede contar de una vez.Un fanzine para todos, sobre nosotras” Andrea Savall
Paginas: 37 Edición: 50 Tamaño: 214mm x 150mm Auto-publicado Año: 2018
ISBN: 978-84-944184-8-8Páginas: 80Tapa Dura en Tela25 x 32 cm.
Idea original y textos: Ana EsmithFotografía: María Palacios IlundainCreatividad: Cristina Núñez BaquedanoImpresión: GraphyCemsFebrero 2017Idioma: Castellano / Inglés
Tirada: 150 ejemplares, numerados a mano Páginas: 48 + un encarte con textos Tamaño: 20 x 31,5 cm
Formato: 215 x 160 mmIdioma: castellano/inglés you cannot step into the same river twice
Autoedición (700 ejemplares) Idioma: cast. eng. Tapa Blanda 208 páginas Blanco y Negro 23,5 x 17 cm COREA. La historia paralela de seis barriadas (insultadas) durante y tras la dictadura fascista del General Franco y su correlación con las relaciones anticomunistas entre España y los EE.UU.
Tercera edición, 2017 Cubierta de cartón, encuadernación con espiral Diseño: Ricardo Cases 75 páginas 21 x 15 cm
Nº de páginas: 160 págs.Idioma: esp. Rockocó. Los primeros fanzines fotográficos de España, fueron realizados en los años 80 por Miguel Trillo a raíz del cierre de una revista donde iba a ser publicado su trabajo
96 páginas 55 fotografías19 x 25 cmTexto: inglés