WEEKEND: ZONA PITCHING
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
El producto se encuentra agotado
¡Última unidad disponible!
Availability date:
WEEKEND: ZONA PITCHING
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Un pitch es una exposición pública sobre un proyecto audiovisual con el objetivo de buscar financiación. Para que los creadores se familiaricen con este entorno profesional, JamesonNotodofilmfest Weekend incluye un año más Zona Pitching, una actividad que tiene por objetivo otorgar una ayuda de 1.200€* al mejor pitch para la producción y financiación de tu cortometraje.
La actividad está dirigida a directores, guionistas o productores, profesionales y amateurs, que tengan un proyecto de cortometraje que todavía no esté rodado. La organización del festival elegirá 12 proyectos de cortometraje para participar en Zona Piching. La actividad tiene dos fases:
Viernes 16 de junio. Fase Coaching: los autores de los 12 proyectos elegidos recibirán una sesión de coaching que aportará a los participantes las herramientas, consejos e instrucciones necesarias de cara a la realización del pitch ante el jurado. La sesión de coaching estará impartida por María del Puy Alvarado (Malvalanda S.L.)
Domingo 18 de junio. Fase Pitching: los 12 seleccionados dispondrán de un total de 15 minutos para realizar su pitch: 5 minutos para la exposición del proyecto más 10 minutos de preguntas del jurado.
Premios y Jurado
Un jurado profesional será el encargado de otorgar 1 premio de 1.200 €* brutos al mejor pitch.
Las productoras que conforman el jurado profesional son:
- Marisa Fernández de Mediapro
- Ismael Martín de Madrid en Corto
- Virginia Yagüe de CIMA
Sobre el jurado
Marisa Fernández Armenteros Producción Asociada, Mediapro (www.mediapro.es)
@mfarmenteros
Vinculada al departamento de cine de Mediapro desde 2004, productora de títulos internacionales como Vicky Cristina Barcelona, Conocerás al hombre de tus sueños y Midnight in Paris de Woody Allen; Un Dios Salvaje, de Roman Polanski, o Salvador Allende y El Botón de Nácar, de Patricio Guzmán. Entre el talento español, ha trabajado con directores como Javier Fesser en Camino; Isabel Coixet en Mapa de los sonidos de Tokio o Nadie quiere la noche, y Fernando León de Aranoa, en Princesas, Amador, Un día perfecto o Política, manual de instrucciones.
Previamente trabajó en el departamento de desarrollo de Europroducciones y como lectora de proyectos para Morena Films, Sogecine y Lolafilms. Entre el año 2000 y 2001, estuvo vinculada a Eurimages, Fondo de Coproducción Europea, y al Fondo Audiovisual del Parlamento Europeo en Bruselas.
Ha participado como conferenciante en el Film Finance Forum Latinoamérica (Brasil), y colabora asiduamente como jurado y consultora para fondos audiovisuales de los Gobiernos de Chile y Colombia, así como foros de coproducción en festivales de cine latinoamericanos. Es docente en el Master de Guion de la Universidad Pontificia de Salamanca desde 2004.
Licenciada en Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual (Universidad de Salamanca), realizó el Master en Guion de la Universidad de Barcelona y el Master en Gestión Audiovisual de la Media Business School.
Ismael Martín En mi trayectoria profesional he distribuido más 500 cortometrajes en festivales de cine acumulando más de 15.000 selecciones y 2.000 premios. Entre ellos numerosas nominaciones a los Goya, y una nominación a los Oscars. En los últimos años también he comenzado a distribuir largometrajes independientes en festivales.
Actualmente dirijo el departamento de distribución de la ECAM desde su creación en 2003, y soy responsable del programa Madrid en corto, desde el 2005.
A partir del 2011, puse en marcha el proyecto OFF ECAM para la distribución de películas independientes de alumnos diplomados en la ECAM.
En 2016 empezamos FilmNow para la distribución y promoción de una selección de cortometrajes de escuelas de cine y universidades españolas.
En programación he formado parte del comité de selección de Documenta Madrid desde 2012 al 2016 y he participado en los comites de ayuda de a proyectos en Canarias y Andalucia, tambien he sido invitado como jurado en Tetuán (Marruecos), Sedicorto (Italia) y Aguilar de Campoo (España).
Virginia Yagüe cuenta con una dilatada trayectoria profesional como guionista de series de televisión como La Señora y 14 de Abril. La República, ficciones que realizó tras participar en Amar en Tiempos Revueltos, Arrayán o El Súper entre otras muchas producciones. En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012 por el guion del largometraje Els Nens Salvatges, su tercera película después de Para que no me olvides y su participación en los filmes grupales En el mundo, a cada rato y Ellas son África. Actualmente sigue vinculada al mundo de la escritura audiovisual como productora ejecutiva en el Departamento de Ficción de ShineIberia (ShineGroup), labor que hace compatible con la docencia en distintas escuelas y universidades donde imparte clases y seminarios de guion. En narrativa ha publicado El Marqués (Editorial Temas de Hoy), Alex. Los niños salvajes. (Plataforma Editorial) y La última princesa del pacífico (Editorial Planeta. Publicación SEPTIEMBRE 2014). Virginia Yagüe es vicepresidenta de DAMA (Gestión de derechos de Autor de Medios Audiovisuales) y desde 2014 presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
MALVALANDA S.L. es una productora y distribuidora audiovisual especializada en documentales, cortometrajes y nuevos medios. A lo largo de sus 10 años de trayectoria, ha conseguido más de 300 premios en festivales nacionales e internacionales, entre ellos, dos preselecciones y una nominación a los Goya de la Academia de Cine.
Preinscripción
Para participar en esta actividad, debes realizar una preinscripción que tiene un coste de 20€, que puedes abonar a través de este enlace. La organización se pondrá en contacto con todos los participantes que hayan realizado el pago correctamente.
Una vez hayas efectuado el pago, debes enviar un dossier a pedro.delrio@lafabrica.com con la siguiente información:
1. Tratamiento de tu cortometraje
3. Dossier de tu proyecto: debe contener la Información que consideres de interés y utilidad sobre tu proyecto como, por ejemplo, propuesta de dirección, referencias, estilo, planteamiento de producción etc.
La organización se pondrá en contacto con los 12 proyectos seleccionados.
Selección
De entre todas las solicitudes recibidas durante la fase de preinscripción, la organización del festival elegirá 12 proyectos que serán los seleccionados para participar en la Zona Pitching. Tras el cierre del plazo de preinscripción, la organización del festival se pondrá en contacto con los proyectos seleccionados.
Fase Coaching
El viernes 16 de junio (de 16:30 a 20:00h en la Sala Borau) se realizará una sesión de coaching para los 12 participantes seleccionados. Durante la sesión, se proporcionarán las claves y pautas necesarias para realizar el pitching.
Fase Pitching
El domingo 18 de junio (de 11:00 a 14:30h en la Sala Borau) se realizarán los 12 pitchs. La organización informará a los seleccionados sobre el orden de realización de los pitchs.
El contenido de la exposición del proyecto es libre, los participantes pueden centrarse en la sinopsis del proyecto, estilo visual, peculiaridades del cortometraje o presupuesto necesario. Por otro lado, las preguntas del jurado podrán versar sobre estos o cualquier otro aspecto del proyecto.
El pitching se realizará de forma pública, por lo que habrá asistencia de público hasta completar aforo.
Comunicación de ganadores
El proyecto ganador de Zona Pitching se comunicarán en la clausura del Weekend, que se realizará el domingo 18 de junio en la Sala Azcona de la Cineteca.
*Todos los premios están sujetos a los impuestos correspondientes
Amelia García Número de plazas: 10Fecha y horario: 12 de mayo del 2018 de 16:00 a 20.00 horas.Lugar: librería de La Fábrica, C/ Alameda, 9, Madrid.
CÍRCULO DE BELLAS ARTES Máximo dos entradas por persona (Gracias al patrocinio de Bankia) Se han agotado las entradas reservadas para el FESTIVAL EÑE. Para poder acceder al FESTIVAL EÑE se deberá ir directamente al Cículo de Bellas Artes. Muchas gracias
Javier Cercas Viernes 27 de octubre de 2017 Moderada por Silvia Valls 21:30 horas NH COLLECTION EUROBUILDING Calle Padre Damián 23, 28036 Madrid Festival Eñe organiza por primera vez unas cenas literarias, una oportunidad irrepetible para charlar en persona con uno de los escritores más destacados de las letras de nuestro país.
Sergio del Molino Sábado 28 de octubre de 2017 Moderada por Silvia Valls 21:00 horas La Fábrica Restaurante Calle de la Alameda 9, 28014 Madrid Festival Eñe organiza por primera vez unas cenas literarias, una oportunidad irrepetible para charlar en persona con uno de los escritores más destacados de las letras de nuestro país.
Jamesonnotodofilmfest Sábado 17 de junio de 10:00- 14:30h Plató de Cineteca de Matadero Madrid 18 participantesFecha límite de inscripción: lunes 12 de junio a las 12:00 horas Para cualquier consulta: pedro.delrio@lafabrica.com
Plató Cineteca. Matadero. Plaza Legazpi, 8. 28045, Madrid Impartido por Ramón Salazar Sábado 17 de junio de 16:00 a 20:30h. Número de plazas: 8 Para cualquier consulta: pedro.delrio@lafabrica.com
JAMESONNOTODOFILMFEST WEEKEND CINETECA MADRID DOMINGO 18 DE JUNIO A LAS 16-20:30 H. 25 PLAZAS
JAMESONNOTODOFILMFEST WEEKEND CINETECA MADRID SÁBADO 17 DE JUNIO A LAS 1O-12H 25 PLAZAS
JAMESONNOTODOFILMFEST WEEKEND CINETECA MADRID SÁBADO 17 DE JUNIO A LAS 12H30 A 14H30 25 PLAZAS
WORKSHOP 3 DE JUNIO 19 A 21H 12 alumnos En La Fábrica C/Alameda, 9
5 DE JUNIO 16:30 A 20H 10 alumnos En La Fábrica C/Verónica 13