Gonzalo Juanes
Edición limitada de 25
Carpeta
Formato: 326 × 451 mm (cerrado / ancho × alto) 990 × 451 mm (abierto / ancho × alto)
Papel/tintas Materica Ardesia stamping rojo metálico
Fotografías
Formato: 300 × 200 mm
Tiraje fotoquímico en color
paspartú con 30 mm de marco
Texto y Edición: Juan Manuel Bonet
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
¡Última unidad disponible!
Availability date:
Edición limitada de 25
Carpeta
Formato: 326 × 451 mm (cerrado / ancho × alto) 990 × 451 mm (abierto / ancho × alto)
Papel/tintas Materica Ardesia stamping rojo metálico
Fotografías
Formato: 300 × 200 mm
Tiraje fotoquímico en color
paspartú con 30 mm de marco
Texto y Edición: Juan Manuel Bonet
Gonzalo Juanes
Edición limitada de 25
Carpeta
Formato: 326 × 451 mm (cerrado / ancho × alto) 990 × 451 mm (abierto / ancho × alto)
Papel/tintas Materica Ardesia stamping rojo metálico
Fotografías
Formato: 300 × 200 mm
Tiraje fotoquímico en color
paspartú con 30 mm de marco
Texto y Edición: Juan Manuel Bonet
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Gonzalo Juanes (Gijón 1923 - 2014)
Fue un fotógrafo autodidacta adelantado a su época. Formó parte del Grupo Afal (Agrupación Fotográfica Almeriense) junto a otras reconocidas personalidades como Oriol Maspons, Gabriel Cualladó o Ramón Masats. La temática de su obra fue variada, centrándose en los paisajes mineros y sus habitantes asturianos, escolares, rincones de Gijón o las calles de Madrid.
Para el gran público Gonzalo Juanes es un completo desconocido pero lo cierto es que ha sido una de las figuras más influyentes de la fotografía en España.
Toma la fotografía como modo de plasmar su verdadera inquietud vital y procura hacer una fotografía subjetiva y sincera. Cada vez se aparta más de la fotografía oficial y trabaja en solitario, exclusivamente para sí mismo, condición que va a mantener siempre.
En 1957 descubre las diapositivas Kodachrome en color y profundiza en el estudio de su técnica, lo que le sitúa como uno de los más importantes pioneros y estudiosos de este formato en España.
Fascinado ante la riqueza del color y convencido de que la vida es en colores, seguirá haciendo la fotografía que le gusta, o mejor aún, la que le importa, pero en color. Y ahí radicará la grandeza de su tarea: incorporar con la mayor naturalidad el color a su propia mirada, una mirada personal y a la vez inmersa en la corriente de la mejor fotografía documental de su tiempo.
Pese a su importancia, tardó unos años en ser reconocido. Era un fotógrafo 'aficionado', residía en una ciudad pequeña, y se atrevió a cortar con el blanco y negro en una época en que a nadie se le hubiera ocurrido. Ésta fue la causa de un cierto aislamiento y olvido.
Su obra fotográfica no siempre ha tenido el reconocimiento que se merecía, pese a ser uno de los mejores fotógrafos españoles del siglo XX.
Gonzalo Juanes, cronista de un tiempo, época y alma que les resultará muy familiar. Hermosos fragmentos de nuestra verdad.
Para mí la fotografía sigue siendo en primer lugar un simple documento en el que se intenta captar un fugaz momento de lirismo.
La buena fotografía ha de ser sencilla, de modesta apariencia, intencionadamente en tono menor.
Gonzalo Juanes
Edición limitada de 200 ejemplares numerados ¡ diseñados por Laura Casalis (Franco Maria Ricci Editore).
The Perfect Man Edición limitada de 10 ejemplares + 2AP Incluye una fotografía, numerada y firmada. Cristina de Middel Premio Nacional de Fotografía 2017
EDICIÓN LIMITADA Edición Limitada de 250 ejemplares que incluyen una arpillera numerada y firmada. ISBN: 978-84-944184-8-8Páginas: 80Tapa Dura en Tela25 x 32 cm.
Edición limitada de 150 ejemplares. Incluye una fotografía serigrafíada, numerada y firmada.
Edición limitada de 20 ejemplares hecho a mano Tiene portadas de Madera y un lazo de cuero. Son 18 Imágenes del 2009,2012 y2015...entre Ladakh,India,Sikkim y Nepa Las medidas de las fotografías son de 16,5x11cm (18,5x12'5cm). Están impresas en papel de arroz hechas a mano en Nepal. Impresas en el Laboratorio CopiaLab a 9 tintas Inkjet (epson) Pigmento de...
Cristina de Middel Premio Nacional de Fotografía 2017
Incluye una fotografía original del autor. Galardonado con el premio Lázaro Galdiano 2018, que otorgan el Gobierno de Navarra y la Fundación Lázaro Galdiano
Incluye una fotografía original del autor de 33 x 39,6 cm.