• -2,00 €
Postal Eduardo Arroyo

Postal Eduardo Arroyo

En stock
1,00 € Nuestro precio anterior 3,00 € -2,00 €
IVA incluido * Entrega: 1 a 3 semanas

'Fantômas Madame'

 

Entrega en todo el mundo y opción de devolución.

Download PDF

Eduardo Arroyo nació en Madrid el 26 de febrero de 1937. Se adelantó a la llamada a filas para liberarse cuanto antes del servicio militar obligatorio y poder abandonar la irrespirable atmósfera de la España franquista. En 1958 se exilió en París con la idea de dedicarse al periodismo, pero muy pronto se interesó por el poder de la imagen y la inmediatez de su mensaje, y ya en 1960 participó en el Salón de la Joven Pintura.

Al rechazar tanto los dogmas artísticos como la arbitrariedad política, se convirtió en uno de los protagonistas de la llamada Figuración Narrativa, como bautizó el crítico Gérald Gassiot-Talabot a este movimiento. Ya desde aquella época, en su producción se alternan periodos violentamente provocadores y corrosivos con otros más humorísticos y amables. Ejemplo notable de provocación fue su primera exposición en Madrid en 1963, censurada y finalmente clausurada por las autoridades porque uno de los toreros retratados presentaba una sospechosa semejanza con el general Franco.

La técnica de trabajo de Arroyo se basa sobre todo en la alquimia del collage. Un eclecticismo deliberado lo llevará a trabajar con todos los materiales que le permitan expresar su universo, recurriendo a las técnicas de la estampa, la cerámica, la escultura, los collages fotográficos o el collage de materiales diversos, para luego volver al óleo y al lienzo con renovada energía. Su lenguaje pictórico se construirá a partir de una pintura literaria y autobiográfica, a menudo articulada en series en las que rivalizan la ironía, lo tragicómico y el pastiche.

A pesar de abandonar su idea de ser escritor, nunca renunció a la escritura. Firmó varios libros, entre ellos, la autobiografía Minuta de un testamento, a la que siguió Bambalinas, la biografía Panamá Al Brown, el libro de reflexiones Sardinas en aceite, una guía personal del Museo del Prado titulada Al pie del cañón, y El Trío Calaveras: Goya, Benjamin y Byron, boxeador, un ensayo en el que retrata a estos tres fascinantes personajes.

Eduardo Arroyo falleció el 14 de octubre de 2018 en Madrid. Acababa de terminar la tercera parte de su autobiografía, titulada Diez negritos, y de colaborar en la nueva edición de Al pie del cañón. En septiembre había inaugurado la exposición Tríptico en Segovia y preparaba la exposición que hoy presentamos.

 

Formato
10 x15 cm

Los clientes que adquirieron este artículo también compraron:

Hay 5 artículos más en la misma categoría