Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York
Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York
Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York
Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York
Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York
Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York
Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York
Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York

Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York

LBA000215
En stock
90,00 €
IVA incluido * Entrega: 1 a 3 semanas
ISBN: 9788415691297

Medidas: 36,5 x 31 cm

Primer premio al mejor libro editado de 2013 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

 

Uno de nuestros grandes artistas internacionales, Manolo Valdés, ha expuesto recientemente sus esculturas en el espectacular marco del Jardín Botánico de Nueva York. Este libro recoge esa exposición a través de las espléndidas imágenes en blanco y negro de Andrea Santolaya, pero no sólo eso. Se compone de dos volúmenes reunidos en un precioso estuche que incluye un dibujo creado especialmente por Manolo Valdés para la ocasión.

Los dos libros cuentan la historia de la exposición desde sus inicios: el volumen 1 se titula Infierno. La fundición, y recoge imágenes de las esculturas en la fundición madrileña donde fueron creadas, el ambiente del lugar, las piezas sobrantes, los materiales en estado puro. Se acompaña de un texto de Benvenuto Cellini (Florencia, 1500-1571) referido al arte de la orfebrería.

Por su parte, el volumen 2, titulado Paraíso. El jardín, recorre los distintos espacios del Jardín Botánico donde se instalaron las esculturas, su integración en el entorno, la luz que cae sobre ellas al atardecer, la magia del lugar agrandada por el trabajo de Manolo Valdés en las fotografías personalísimas de Andrea Santolaya, que se muestran además a un tamaño espectacular. Incluye además un evocador texto de Javier Rioyo, director del Instituto Cervantes de Nueva York, sobre el largo viaje de las esculturas desde su taller en España hasta la ciudad norteamericana.

Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York es una manera de congelar el tiempo y el trabajo del artista..

Hay 16 artículos más en la misma categoría