Bernard Millet, Bitter Sweet Soft
Este foto libro muestra la resiliencia del pueblo saharaui.

Entrega en todo el mundo y opción de devolución.
Bitter Sweet Soft es una serie de retratos ambientales del pueblo saharaui, un grupo étnico originario del Sáhara Occidental que vive en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), en pleno desierto, desde 1975.
El título del proyecto "Bitter Sweet Soft" es el nombre del ritual de servir té que practica el pueblo saharaui. "Beben tres tazas de té: la primera es amarga como la vida, la segunda es dulce como el amor, la tercera es suave como la muerte"
Este proyecto se centra en la vida cotidiana en los campamentos de refugiados, donde surge un fuerte sentimiento de unidad basado en el pilar de la familia. De este modo, el pueblo saharaui refuerza su identidad, forjando día a día, a través de sus valores, un sentimiento de pertenencia, tratando de difuminar las cicatrices que marcan sus vidas.
En la inhóspita tierra del desierto sus habitantes se levantan para rebelarse contra la condena del olvido. Gritan, con voz áspera, que aún hay fuerzas para seguir luchando.
La unión de la comunidad saharaui nos abre los ojos para iluminar un escenario donde el ser humano ve elevada su esencia gracias a los valores más nobles que surgen de su interior.
Textos de Jorge Molinero.
- Páginas
- 144
- Idioma
- inglés / árabe
- Editorial
- Lumínic
- Año de edición
- 2021
- Tamaño
- 20 x 30 cm.
- ISBN
- 978-84-120387-0-5
- Precio
- 40 €
- Encuadernación
- Tapa dura forrada de tela beige con títulos grabados