La creación abierta y sus enemigos,...

La creación abierta y sus enemigos, Asger Jorn

LBA000593
En stock
42,00 €
IVA incluido * Entrega: 1 a 3 semanas
ISBN: 97884189347801

La creación abierta y sus enemigos es un estudio en profundidad que traza la singular trayectoria del artista danés Asger Jorn (1914-1973), miembro fundador de movimientos vanguardistas como Cobra y la Internacional Situacionista. 

Si bien Jorn es frecuentemente elogiado como un pintor extraordinario, la amplia diversidad de su práctica merece un estudio más exhaustivo, el cual se lleva a cabo en este libro.

Una publicación exhaustiva que incluye traducciones de textos canónicos e inéditos de Jorn, así como nuevas perspectivas sobre su práctica artística.

 

Entrega en todo el mundo y opción de devolución.

Download PDF

La creación abierta y sus enemigos es un estudio en profundidad que traza la singular trayectoria del artista danés Asger Jorn (1914-1973), miembro fundador de movimientos vanguardistas como Cobra y la Internacional Situacionista. Aunque a menudo aclamado como un pintor extraordinario, la excepcional variedad de la práctica de Jorn merece el tipo de estudio más en profundidad como se lleva a cabo en este libro.

Ampliamente ilustrado y con abundante material inédito, La creación abierta y sus enemigos hace visibles los parámetros experimentales y los retos artísticos y políticos de las actividades multidisciplinares de Asger Jorn. Junto a nuevas perspectivas artísticas y críticas sobre Jorn, el libro presenta una completa colección de escritos del propio Jorn, entre los que se incluyen textos temáticos sobre la banalidad, el ornamento y el automatismo, cartas a Guy Debord sobre cuestiones situacionistas clave y ensayos que abordan la dinámica de las tradiciones de imagen de larga duración. El volumen también incluye una selección de textos sobre Jorn de contemporáneos como Lawrence Alloway, Gaston Bachelard, Michèle Bernstein, Öyvind Fahlström y Per Kirkeby.

Todo el mundo conoce a Asger Jorn. El mejor de los pintores. Además, hizo de todo. Maravillas: es decir, en todos los campos, realizó innovaciones. Incluso estamos empezando a conocer —y aquí los rezagados se verán obligados a ponerse al día— su decisiva contribución al nuevo urbanismo y a la creación de una topología situacionista. Por no hablar de la pintura détourned, que es algo muy diferente de la pintura ordinaria; cientos de páginas de estudios sobre estética, de los que la estética nunca se recuperará; la obra de cerámica más grande del mundo. Y, por supuesto, del tapiz. Asger Jorn nunca dejó de salir de la pintura, por todos lados

Michèle Bernstein, 1960

Editado por Ellef Prestsæter y diseñado por Filiep Tacq

Textos de Lawrence Alloway, Michèle Bernstein, Nuria Enguita, Öyvind Fahlström, Matthew Fuller, Lucas Haberkorn, Jacqueline de Jong, Asger Jorn, Per Kirkeby, Nicolas Malevé, Anna Sofie Mathiasen, Michael Murtaugh y Ellef Prestsæter.

Publicado con motivo de la exposición homónima en El Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM y comisariado por el historiador del arte Ellef Prestsæter.

Asger Jorn (1914-1973) nace en Vejrum (Dinamarca). Con 22 años se trasladó a París y allí cursó estudios como alumno de Fernand Léger. Perteneció a varias asociaciones artísticas y en 1948 creó el grupo Cobra (1948-1951), desde donde reivindicó la violencia expresiva y el cromatismo encendido. Participó en las actividades del movimiento para una Bauhaus imaginista y fue miembro fundador de la Internacional situacionista en 1957, movimiento que abandonó en 1961. También se dedicó al grabado, la escultura, la cerámica, la música, la ilustración de libros, carteles, y desarrolló una gran labor como teórico del arte.

Páginas
288
Idioma
Castellano
Formato
28x21 cm
ISBN
97884189347801
Encuadernación
Tapa blanda con solapas

Hay 16 artículos más en la misma categoría